¿Cómo funciona el protocolo ARP?

El Protocolo de Resolución de Direcciones (ARP) es una parte esencial del funcionamiento de las redes informáticas.

Este protocolo actúa en la capa de enlace de datos del modelo OSI (Capa 2), facilitando la correspondencia entre una dirección IP (Capa 3) y una dirección MAC (Media Access Control) en una red local.

Esto permite que los dispositivos de la red se comuniquen eficazmente a nivel de hardware, ya que las direcciones MAC se utilizan para transmitir los paquetes de datos en la red física.

¿Cómo funciona ARP?

El protocolo ARP se utiliza cuando un dispositivo necesita enviar datos a otro dentro de la misma red, pero solo conoce la dirección IP de destino y no su dirección MAC.

Dado que las tramas de red requieren una dirección MAC para ser entregadas correctamente, el dispositivo debe identificar la dirección MAC asociada con esa dirección IP mediante ARP.

A continuación, se describe el proceso basado en la imagen:

  1. Dispositivo solicitante (192.168.3.3): El dispositivo con la dirección IP 192.168.3.3 quiere enviar un paquete de datos al dispositivo con la dirección IP 192.168.3.6, pero no conoce su dirección MAC. Por tanto, envía un paquete ARP de solicitud a toda la red, preguntando: "¿Cuál es la dirección MAC de 192.168.3.6?".

  2. Broadcast ARP: El paquete ARP se envía como una solicitud de difusión (broadcast), es decir, se envía a todas las interfaces conectadas en la red. El paquete tiene como dirección de destino de MAC FF:FF:FF:FF:FF:FF, lo que indica que debe ser recibido por todos los dispositivos de la red.

  3. Reenvío del Switch: El switch de la red recibe el paquete ARP y lo reenvía a todas las interfaces excepto a aquella de la cual provino. De esta manera, todos los dispositivos conectados a la red recibirán la solicitud ARP, incluso el enrutador o gateway predeterminado.

  4. Respuesta de los dispositivos: Los dispositivos de la red (192.168.3.4, 192.168.3.5, el gateway, etc.) reciben el paquete ARP, pero aquellos que no tienen la dirección IP 192.168.3.6 descartan la solicitud. En cambio, el dispositivo con la dirección IP 192.168.3.6 reconoce que es el destinatario de la solicitud y responde con un paquete ARP de respuesta.

  5. ARP Reply: El dispositivo 192.168.3.6 responde directamente al solicitante (192.168.3.3) con un paquete que contiene su dirección MAC, que en este caso es DDDD-DDDD-DDDD. Este paquete no es de broadcast, sino que se envía directamente al solicitante.

  6. Actualización de la Caché ARP: Al recibir la respuesta, el dispositivo solicitante 192.168.3.3 actualiza su caché ARP, almacenando la dirección IP 192.168.3.6 y su dirección MAC correspondiente DDDD-DDDD-DDDD. De este modo, en futuras comunicaciones, no será necesario enviar otra solicitud ARP, ya que la información se ha almacenado temporalmente.

Estructura de un paquete ARP

Un paquete ARP contiene la siguiente información esencial:

  • Dirección IP de origen: la dirección IP del dispositivo que hace la solicitud (en este caso, 192.168.3.3).

  • Dirección IP de destino: la dirección IP del dispositivo cuyo MAC se desea conocer (192.168.3.6).

  •  Dirección MAC de origen: la dirección MAC del dispositivo solicitante (AAAA-AAAA-AAAA).

  •  Dirección MAC de destino: en la solicitud ARP, este campo está vacío o se configura con FF:FF:FF:FF:FF:FF para realizar una difusión.

Importancia del ARP

El protocolo ARP es fundamental para la comunicación en redes basadas en TCP/IP, ya que permite que las direcciones IP, que son lógicas y jerárquicas, se correspondan con direcciones MAC, que son físicas y únicas para cada dispositivo.

Sin ARP, los dispositivos en una red local no podrían comunicarse a nivel de capa de enlace de datos, lo que imposibilitaría la transmisión de tramas dentro de la red.

Vulnerabilidades del ARP

ARP, aunque esencial, tiene algunas debilidades. Dado que no cuenta con mecanismos de autenticación, puede ser explotado por un atacante para realizar ataques como ARP Spoofing, donde un atacante engaña a un dispositivo haciéndole creer que tiene una dirección MAC diferente a la real. Esto puede llevar a ataques de intermediario (Man-in-the-Middle) o interrupciones en la red.

Conclusión

El protocolo ARP es un componente crucial en las redes locales, facilitando la comunicación entre dispositivos mediante la resolución de direcciones IP a MAC.

Aunque es simple en su funcionamiento, es extremadamente eficiente para pequeñas redes, aunque requiere soluciones adicionales para mitigar riesgos de seguridad en redes más grandes o críticas.

Este proceso descrito en la imagen ayuda a ilustrar claramente cómo funciona el protocolo ARP en un entorno de red real.