- Santiago's Newsletter
- Posts
- ¿Qué es una VPN y cómo funciona?
¿Qué es una VPN y cómo funciona?
Una VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que permite establecer una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo y el servidor de un proveedor de VPN antes de que accedas a Internet.
Como se muestra en la imagen adjunta, hay una gran diferencia en la forma en que tu conexión a Internet opera con y sin una VPN.
¿Cómo funciona una conexión sin VPN?
Cuando no utilizas una VPN, tu dispositivo (ya sea una computadora, tablet o teléfono) se conecta directamente al proveedor de servicios de Internet (ISP).
El ISP asigna a tu dispositivo una dirección IP, que en este caso es 60.129.30.119
, y esta IP es visible tanto para el ISP como para cualquier sitio web que visites.
Toda la información que transmites, ya sean mensajes, búsquedas o datos de acceso, circula sin cifrar a través del ISP antes de llegar a su destino en Internet.
Esto hace que personas malintencionadas puedan interceptar tus datos y tu privacidad se vea comprometida.
Ejemplo práctico: Si estás en una cafetería usando Wi-Fi público y accedes a tu correo electrónico sin usar una VPN, cualquier persona que esté espiando el tráfico de la red podría interceptar tus datos, incluidos nombres de usuario y contraseñas.
Nota importante: Aunque algunos datos pueden viajar cifrados con protocolos como HTTPS, ciertos campos siguen siendo visibles tanto para el ISP como para la web a la que te conectas. Esto incluye cosas como la dirección IP de tu dispositivo o la URL o dirección del sitio web al que estás accediendo, lo que permite que terceros puedan rastrear o registrar tus actividades en línea.
¿Cómo funciona una conexión con VPN?
Al utilizar una VPN, el tráfico de tu dispositivo se redirige a través de un túnel seguro antes de llegar a Internet, proporcionando anonimato y cifrado.
Veamos cómo funciona en detalle este proceso:
Inicio de sesión y autenticación del cliente VPN: El usuario comienza la conexión activando el software cliente VPN instalado en su dispositivo.
Durante este proceso, el cliente VPN se autentica con el servidor VPN mediante un intercambio de credenciales seguras.
Este paso es crucial para verificar la identidad del usuario y permitir el acceso seguro.
Negociación de parámetros de seguridad y establecimiento del túnel VPN: Una vez autenticado, el cliente y el servidor VPN negocian los protocolos de cifrado y hashing para proteger el tráfico.
Se establecen claves de cifrado compartidas entre ambos extremos, lo que permite la creación de un túnel VPN.
Este túnel no es físico, sino un canal de comunicación cifrado, que encapsula todos los datos enviados entre el dispositivo y el servidor VPN.
Cifrado y encapsulamiento del tráfico de red: Los datos generados por el dispositivo del usuario (como solicitudes de navegación web) se cifran usando las claves de cifrado acordadas.
Posteriormente, estos datos cifrados se encapsulan en paquetes que facilitan su enrutamiento a través de Internet hacia el servidor VPN.
Este encapsulamiento incluye nuevas cabeceras que permiten ocultar la IP real del dispositivo del usuario.
Enrutamiento y llegada al servidor VPN: El tráfico encapsulado viaja a través de Internet hasta llegar al servidor VPN.
En este punto, el servidor desencapsula y descifra los datos para recuperar la información original, permitiendo que los paquetes se reenvíen hacia el destino final, como una página web o servicio en línea.
Enmascaramiento de IP y tráfico: Cuando el servidor VPN reenvía los datos hacia el destino en Internet, utiliza una nueva dirección IP asignada por el servidor VPN (en lugar de la original del usuario).
Esto oculta la identidad y ubicación del usuario, presentando la dirección IP del servidor VPN.
Los sitios web y servicios en línea verán la IP del servidor VPN en lugar de la del dispositivo del usuario, lo que protege la privacidad.
Entrega de la respuesta del servidor web: El servidor VPN recibe la respuesta de la página web o servicio solicitado, cifra nuevamente los datos y los encapsula antes de enviarlos de vuelta al cliente VPN en el dispositivo del usuario.
Desencapsulamiento y descifrado en el dispositivo del usuario: Al llegar al cliente VPN, los paquetes se desencapsulan y descifran, revelando la información original (por ejemplo, el contenido de la página web solicitada).
Este proceso asegura que los datos hayan estado protegidos en todo momento mientras viajaban a través de Internet.
Ejemplo práctico: Imagina que estás en una cafetería conectándote a una red Wi-Fi pública. Al utilizar una VPN, tu tráfico de datos se cifra y encapsula antes de salir de tu dispositivo. Esto significa que, incluso si una persona mal intencionada está interceptando el tráfico en la red pública, solo verá datos cifrados que no puede leer ni manipular. Además, al conectarte a través del servidor VPN, tu dirección IP real queda oculta, lo que añade una capa adicional de privacidad y seguridad.
¿Por qué se utilizan las VPN en entornos corporativos?
Las VPN juegan un papel crucial en los entornos corporativos, proporcionando una solución segura y eficiente para las comunicaciones y el acceso a recursos internos.
En muchas empresas, los empleados necesitan acceder a la red interna de la compañía para trabajar desde ubicaciones remotas, como sus casas o cuando están de viaje.
Una VPN permite a los empleados conectarse de manera segura a los servidores corporativos desde cualquier parte del mundo, sin comprometer la seguridad de la información.
La VPN cifra todo el tráfico de datos entre el dispositivo del usuario y la red de la empresa. Esto significa que aunque un atacante logre interceptar los datos, no podrá leer o modificar la información debido a este cifrado.
Este cifrado protege contraseñas, correos electrónicos, archivos compartidos y cualquier otra información transmitida.
Conclusión
Una VPN es una herramienta poderosa para mejorar tanto la seguridad como la privacidad en línea.
Al cifrar el tráfico de datos y enmascarar tu dirección IP, protege tus actividades de miradas curiosas, como las de personas malintencionadas o incluso tu propio proveedor de Internet.
Además, te permite acceder a contenido restringido y mantener una experiencia de navegación más segura, independientemente de la red en la que te encuentres.
Por lo tanto, usar una VPN es especialmente útil cuando te conectas a redes públicas o si te preocupa la seguridad de tus datos en línea.
